
Soy Carlos Echeverría, me diplomé en Fisioterapia en el año 2010 por la URV. Siempre he sido muy aficionado al ciclismo, lo comencé a practicar cuando tenía 7 años, y fue a través de este deporte que conocí la profesión.
Desde que terminé la carrera he seguido formándome: 2010-2015 Osteópata CO; 2014 Punción seca; 2017 Dolor y movimiento; 2017 Postgrado Neurobiología SNA y dolor; 2020 Ejercicio terapéutico; 2022 Máster en Fisiología del ejercicio UB.


Soy Olga Ibáñez titulada en Pilates por la Federación Española y en Gimnasia Abdominal Hipopresiva Adavanced escuela Marcel Caufriez.
Desde muy pequeña he sentido pasión por todo lo referente a la Salud y tras más de 20 años de experiencia laboral en el mundo Sanitario he podido comprobar la importancia de mantener una adecuada movilidad y tono corporal.

Soy Tim Roig, graduado en ciencias de la actividad física y del deporte por la UPV con doble especialidad en Rendimiento y Actividad física para la Salud. Además de extender mis conocimientos como Especialista en Ejercicio Físico y Salud por la UPN entre otras titulaciones.
Llevo el deporte en mi ADN no siendo tan sólo mi profesión sino también mi pasión, practicando tanto el ciclismo como el triatlón a un alto nivel. Algo que me ha permitido disfrutar de algunas de las pruebas y modalidades más bonitas y exigentes tales como el Ironman, maratones, Trail de montaña, cicloturistas y, en definitiva, todo tipo de distancias.
Todas estas experiencias me han permitido volcar a la preparación de los entrenamientos mis propios aprendizajes de las pruebas vividas en primera persona para un mayor y mejor acompañamiento de los deportistas en su búsqueda de lograr sus objetivos.

Soy Jon Bru, fundador de Bru Health Center. Licenciado en Ingeniería Agrónoma, Entrenador Nacional de Ciclismo y apasionado de este deporte que tanto me ha aportado.
Trabajo como Biomecánico Ciclista y es aquí donde se unen mis pasiones, el Ciclismo, la Ingeniería y la Salud, teniendo como objetivo principal aportar al ciclista la posición óptima para prevenir lesiones, dar comodidad o máximo rendimiento según el caso.

Soy Carlos Echeverría, me diplomé en Fisioterapia en el año 2010 por la URV. Siempre he sido muy aficionado al ciclismo, lo comencé a practicar cuando tenía 7 años, y fue a través de este deporte que conocí la profesión.
Desde que terminé la carrera he seguido formándome: 2010-2015 Osteópata CO; 2014 Punción seca; 2017 Dolor y movimiento; 2017 Postgrado Neurobiología SNA y dolor; 2020 Ejercicio terapéutico; 2022 Máster en Fisiología del ejercicio UB.


Soy Olga Ibáñez titulada en Pilates por la Federación Española y en Gimnasia Abdominal Hipopresiva Adavanced escuela Marcel Caufriez.
Desde muy pequeña he sentido pasión por todo lo referente a la Salud y tras más de 20 años de experiencia laboral en el mundo Sanitario he podido comprobar la importancia de mantener una adecuada movilidad y tono corporal.

Soy Tim Roig, graduado en ciencias de la actividad física y del deporte por la UPV con doble especialidad en Rendimiento y Actividad física para la Salud. Además de extender mis conocimientos como Especialista en Ejercicio Físico y Salud por la UPN entre otras titulaciones.
Llevo el deporte en mi ADN no siendo tan sólo mi profesión sino también mi pasión, practicando tanto el ciclismo como el triatlón a un alto nivel. Algo que me ha permitido disfrutar de algunas de las pruebas y modalidades más bonitas y exigentes tales como el Ironman, maratones, Trail de montaña, cicloturistas y, en definitiva, todo tipo de distancias.
Todas estas experiencias me han permitido volcar a la preparación de los entrenamientos mis propios aprendizajes de las pruebas vividas en primera persona para un mayor y mejor acompañamiento de los deportistas en su búsqueda de lograr sus objetivos.

Soy Jon Bru, fundador de Bru Health Center. Licenciado en Ingeniería Agrónoma, Entrenador Nacional de Ciclismo y apasionado de este deporte que tanto me ha aportado.
Trabajo como Biomecánico Ciclista y es aquí donde se unen mis pasiones, el Ciclismo, la Ingeniería y la Salud, teniendo como objetivo principal aportar al ciclista la posición óptima para prevenir lesiones, dar comodidad o máximo rendimiento según el caso.